domingo, marzo 11, 2012

Earthlings






dejo dos enlaces con traducción al español para que si no les resultase una provaran con la otra =)! Saludos

miércoles, marzo 07, 2012

Elige VEGANISMO


Nadie la reconoce más que como un potencial producto del cual beneficiarse: ha nacido hembra y con pocos días de vida está destinada a convertirse en una vaca productora de leche. Nosotros si la hemos reconocido y – más allá de la definició...n de sus explotadores – quién ha sido capturada en esta fotografía es una recién nacida que ha perdido a su madre. Una esclava que no tiene oportunidad alguna de suplir su necesidad de afecto y protección materna.

Si logras comprender lo que esta mirada significa, si ves aquí algo distinto a la vaca sonriente que muestran los anuncios de lácteos, entonces te proponemos dos sencillos pasos:

1. Abandona el consumo de leche y derivados.

2. Enséñale a los demás porque debiesen ellos también dejar de consumirlos.


Preguntas frecuentes sobre maternidad: http://www.eligeveganismo.org/?page_id=238
www.YoNoTomo.com


Fotografía: Gabriela Penela.
Equipo de investigación de EligeVeganismo.
http://www.eligeveganismo.org/?p=1019

sábado, marzo 03, 2012

Iowa primer estado en prohibir las grabaciones en granjas de EE.UU.

Iowa | Estados Unidos

Aprobada este jueves en Iowa una ley que prohíbe la grabación de imágenes y toma de fotografías en explotaciones agrícolas. Esta medida nace con la intención de impedir el trabajo de denuncia de las organizaciones por los Derechos Animales y supone un peligroso precedente de represión hacia quienes luchamos por poner fin a la explotación animal.
_____________________________________________________________________

El estado de Iowa se convierte en el primer estado de EE.UU. en aprobar una ley que convierte en delito la obtención de imágenes ocultas en explotaciones agrícolas.

Multitud de grupos defensores de los animales reaccionaron con indignación ante esta medida, instando al gobernador Ferry Branstad a vetarla, puesto que impediría dar a conocer el maltrato que sufren los animales. Dicha ley fue aprobada por abrumadora mayoría el pasado martes 28 de Febrero por la Cámara de Representantes y el Senado de Iowa.

“La intención de la ley es amedrentar a quienes denuncien a las granjas industriales”, dijo Mateo Domínguez, portavoz de la Humane Society de Estados Unidos. “Se plantea entonces una pregunta: ¿qué es lo que la ganadería tiene que ocultar?”.

Las legislaturas de siete estados: Illinois, Indiana, Minnesota, Missouri, Nebraska, Nueva York y Utah han considerado también establecer leyes que aumenten las penas contra quienes graben vídeos de forma oculta en explotaciones ganaderas, aunque en algunos de ellos el proceso está estancado.

  • Illinois: HB 5143
  • Nueva York: S 5172
  • Utah: HB 187
  • Indiana: SB 184 (proyecto de ley pendiente)
  • Minnesota: HF 1369 / SF 1118 (proyecto de ley pendiente)
  • Missouri: SB 695 (proyecto de ley pendiente)
  • Nebraska: LB 915 (proyecto de ley pendiente)

La medida de Iowa establecería una nueva pena por “mentir” en una solicitud de trabajo para tener acceso a una instalación ganadera, considerándose ésta una falta grave, penada con hasta 1.500 dólares de multa y un año de cárcel. Una segunda condena de este tipo supondría un delito menor con agravantes, que podría ser castigado con una multa de hasta 5.000 dólares y hasta dos años de prisión.


El portavoz de Branstad, Tim Albrecht, comunicó que la oficina del gobernador había recibido numerosas llamadas en relación a este tema y que los grupos de defensa de los animales ya habían puesto en marcha campañas de rechazo en Twitter y Facebook.

Branstad tiene fuertes lazos con la industria agrícola de Iowa, que ha apoyado la medida. Albrecht también indicó que el gobernador estaba impresionado con el apoyo que la Legislatura dio a la propuesta, que fue aprobada en el Senado y la Cámara por 40 votos contra 10 y 69 votos contra 28, respectivamente.

El asunto tiene especial relevancia en Iowa, al ser el estado líder en producción de carne de cerdo y huevos. Sus granjas cuentan con más de 19 millones de cerdos y 54 millones de gallinas ponedoras entre establos y edificios de confinamiento. Por ello, Iowa ha sido repetidas veces el blanco de las críticas de los grupos de defensa de los animales, que buscan dar a conocer los abusos a los que éstos son sometidos y las controvertidas prácticas de esta industria, así como la situación de confinamiento de las cerdas madre o el sistema de enjaulamiento de las gallinas.


El grupo Mercy for Animals ha publicado un vídeo que muestra las condiciones en las que viven los pollos y cerdos de Iowa, realizando una manifestación ante el Capitolio de Iowa este jueves. Los activistas se presentaron vestidos de negro, amordazados y con los ojos vendados como forma de protesta ante la que ya denominan ley AG-gag (mordaza).

Iowa tiene algunas de las leyes más débiles en cuanto a protección animal de todo el país, dijo Nathan Runkle, portavoz del grupo, en un comunicado. “Los legisladores deberían centrarse en el fortalecimiento de estas patéticas leyes, no silenciar a quienes denunciamos y exponemos el abuso que padecen los animales u otros problemas graves relacionados con la seguridad alimentaria en América.”




La resolución de Iowa ha sido adaptada de una versión anterior, dado que podía incurrir en una violación de la protección a la libertad de expresión que recoge la Constitución de los EE.UU.


El senador Joe Seng, demócrata de Davenport y veterinario patrocinador del proyecto de ley, dijo que la medida establece un equilibrio al desalentar a los activistas por los animales a colarse en las instalaciones ganaderas, pero no prohibiendo a quienes trabajen allí legítimamente a denunciar el maltrato animal:

“Creo que hicimos algo necesario; más que nada envía un mensaje. Pero no creo que sea algo realmente terrible para los defensores de los animales”, dijo Seng.

También afirmó que la industria ganadera tiene preocupaciones legítimas sobre la infiltración de personas no autorizadas en sus instalaciones, ya que podrían portar enfermedades o dejar que los ratones y otros parásitos no deseados camparan por las instalaciones de las granjas”.


El criador de cerdos John Weber dijo que comprende que la gente quiera estar segura de que los animales son tratados con humanidad, pero que es fácil para los grupos de derechos animales obtener imágenes o vídeos del ganado y combinarlos con música dramática para dar una impresión incorrecta de lo que sucede en estos lugares:

“Era claro para todos que la ganadería necesitaba algún tipo de protección, ya que resultaba demasiado fácil para la gente infiltrarse o mentir en las solicitudes de empleo con el fin de sabotear un negocio”, dijo Weber.


Craig Hill, presidente de la Iowa Farm Brureau Federation, dijo que espera que otros estados sigan el ejemplo de Iowa:

“Espero que podamos ver algo de éxito aquí y que otros estados puedan seguir el ejemplo a través de nuestra experiencia en el desarrollo de este proyecto de ley”. “No queremos hacer nada que modifique el derecho a denunciar malas actuaciones o limitar la libertad de expresión. No es ése el objetivo”.

Scott Hendrick, principal experto político para la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales, dijo que Iowa era el primer estado en aprobar estas restricciones y que Florida y Minnesota consideraron proyectos de ley similares el año pasado sin ser finalmente aprobados.


Entre los estados que consideran proyectos de ley similares este año, Utah podría ser el próximo en lograr la aprobación de las medidas propuestas.

La Utah House ha aprobado un proyecto de ley que convierte en delito menor la grabación en propiedades agrícolas privadas sin el consentimiento del propietario. Esta medida está pendiente de debate en el Senado.


En Nebraska, los legisladores han optado por no involucrarse ni tomar una decisión sobre el proyecto de ley en el cual se afirma que: “es un delito grave aceptar un trabajo en un centro de explotación animal con la intención de interrumpir las operaciones normales de la empresa."

El patrocinador de este proyecto de Ley en Nebraska, senador Tyson Larson, dijo que espera volver a tratar este proyecto de ley en el próximo año.

__________________________________________________________________





La aprobación de este tipo de leyes supone una amenaza muy grave a la libertad de expresión de quienes denunciamos la situación de explotación que viven los animales día tras día, así como una negación del derecho a la información de la sociedad en su conjunto.

Investigaciones como las recientemente presentadas por Igualdad Animal sobre la Harling Farm de Norfolk o la brutal matanza de cerdos en la Granja El Escobar de Murcia podrían suponer penas de prisión y cuantiosas multas para quienes sacan a la luz la realidad que viven los animales en estos lugares. El mundo al revés: mientras torturar, esclavizar y asesinar animales se protege al amparo de estas leyes, quienes tratan de mostrar la realidad sufren la represión y la coacción para realizar su trabajo informativo.

Por favor, visita www.UnidosContraLaRepresion.org e infórmate de la situación que vive el movimiento por los Derechos Animales en el Estado español. Difunde, apoya, colabora... para que el activismo por los animales no sea censurado ni oprimido. Porque somos la única esperanza de millones de víctimas.



_________________________________________________________________

Fuente: http://www.igualdadanimal.org/noticias/6365/iowa-primer-estado-en-prohibir-las-grabaciones-en-granjas-de-eeuu


jueves, marzo 01, 2012

Historia de la chinchilla, 2 chinchillas rescatadas del maltrato en un criadero-peletero (Primera vez revelado públicamente)

La chinchilla es un pequeño roedor nocturno pariente de la vizcacha, nativo de los andes principalmente de Chile, Bolivia y Perú.

Pueden vivir en cautividad alrededor de 15 - 20 años!!!

chinchilla

Existen 2 especies de chinchillas, la Chinchilla Lanigera y la chinchilla Brevicaudata, ambas especies chilenas. La Chinchilla Brevicaudata es considera extinta por mas de 80 años y la chinchilla Lanigera actualmente esta en peligro de extinción. Las únicas chinchillas silvestres que existen en el mundo se encuentran en la cuarta región en la “reserva nacional de las chinchillas” creada el 30 de noviembre de 1983, gracias a esto se pudo proteger a este hermoso animal, pero en el pasado las cosas eran bastante diferentes.

¿Por qué la chinchilla Brevicaudata esta supuestamente extinta y la Lanigera en peligro de extinción?

Hace años estaba permitido cazar a este hermoso animal por su piel, la chinchilla Brevicaudata es mucho más grande que la Lanigera, por lo que era la favorita para los cazadores de ese tiempo, como consecuencia la población de ambas especies fue gravemente reducida. Solo en el año 1910 los gobiernos de Chile, Bolivia y Perú, suscribieron un acuerdo para prohibir la caza y venta de pieles.

Pero la verdad es más que eso….

En nuestro país existen alrededor de 30 criaderos de chinchillas registrados en el SAG (Servicio Agrícola Ganadero), la mayoría de ellos tienen como finalidad la crianza de estos animales, para luego asesinarlos por su piel, tienen reuniones permanentes entre criaderos para el mejoramiento de las pieles y proyectos para futuros EMPRESARIOS…

Se cree que la chinchilla de criadero es un hibrido de ambas especies Lanigera más Brevicaudata, esta es una de las razones por la cual no se protege a este animal, sin embargo, la chinchilla de criadero es mucho mas similar a la Lanigera y creemos que esto se creo para favorecer la crianza de este animal a lo largo de los años. El SAG no ha demostrado genéticamente el origen de la chinchilla de criadero por lo que queda a suposición de nosotros que no es más que una técnica-empresaria para que estos mataderos sigan funcionando.

¿Pero no que la chinchilla estaba en peligro de extinción?

Esta es la típica pregunta que genera por la gran desinformación que hace el mismo SAG y los medios de comunicación, es un tabú y es hora que se sepa la verdad.

¿Cómo es la vida de una chinchilla de criadero?

jaula

- Una vida miserable encerradas en jaulas pequeñas con un espacio reducido (para que no mueran), no para vivir contentas.

- ¡Maltrato!, el criador las toma por la cola para “no dañar el pelaje”, esta técnica produce al animal fracturas en la cola y temor, que posteriormente se transforman en traumas.

- Sufrimiento al ser asesinadas por su piel, la técnicas para matarlas es la electrocución desde el hocico al ano y fractura de la columna vertebral (doblando al animal por la mitad) o se desnuca. Ambas técnicas dejan al animal sufriendo por más de 10 minutos y algunas conciente cuando el criador empieza a despellejarlas.

Una vida de desgastes por la reproducción.

▪ Alimentación deficiente.

▪ Ausencia de veterinario. (Según ellos no lo necesitan)

▪ Estrés, miedos, etc.

jaulas de un criadero

La jaula, hogar de toda una vida

Cada familia se compone de 4-5 hembras y 1 macho que ira a cubrir a cada hembra. El macho tiene el paso libre a cada jaula donde esta cada hembra. Esto lo hace desde un túnel que se encuentra al fondo de la jaula.

Las demás hembras para no pasar el túnel, le ponen un collar de metal.

El típico collar suele ser de metal, eso provoca alergia en algunas hembras, perdida de pelo alrededor del cuello, llagas e incomodidad.



Chinchilla con collar

estructura de las jaulas

¿Cuantas vidas por un abrigo?






Mejoramiento de pieles.



Es bastante la diferencia la piel de una chinchilla de criadero-peletero que una chinchilla como mascota (en algún momento provino de estos criaderos igualmente), la diferencia esta en el color del pelaje y el tupido, pero…


¿Cómo logran los criaderos peleteros obtener cada día las mejores pieles y sobrepasar los estándares de calidad establecidos internacionalmente?

(Esta es la primera vez que será revelado con fines de conciencia y difusión masiva)



En un criadero hay tipos de roles que cumple cada animal...

- Están las chinchillas reproductoras que solo se dedican a dar hijos, a los 6-7 años van perdiendo su fertilidad por lo que el criador las mata sin ninguna utilidad. Los criadores para asegurar el embarazo de la hembra “lavan la vagina”, ese es el nombre que utilizan, pero no es mas que meter un cotono con un liquido con brutalidad para abrir la apertura vaginal y así conseguir embarazo en cada copula. También suele provocar el celo de la hembra con el uso de Gonadotrofinas.


- Están los machos fértiles, estos tipos de machos su finalidad es cubrir entre 4-5 hembras, son seleccionados por fertilidad y también manipulados médicamente para que tengan una mayor posibilidad de embarazar a las hembras.


- Y finalmente están las chinchillas destinadas para piel…Estas son asesinadas alrededor del año de edad, para asegurar un mejor tupido del pelaje algunos criadores han optado por inyectar ¡anabólicos! en la cola. Esto hace que en animal se enferme y vaya pelechando (soltando pelo), por lo que siempre estará el mejor pelo en la superficie. Esta técnica conocida entre criadores hace sufrir el animal y hemos podido comprobar el daño sicológico que causa, un ejemplo es “el chincho” (su trauma era la cola).

Actualmente los criaderos están experimentando con los animales para ir mejorando cada día más la piel, y así poder venderla a un precio mayor. También la fertilidad de hembras reproductoras y el número de gazapos.


¿Qué tipo de anabólico utilizan?

Zeranol, Ralgro, bagopel utilizados también en animales como alimentos: bovinos, caballos, cerdos, terneras, aves, etc

¿Quién permite este tipo de estos horrendos asesinatos innecesariamente?


• El Servicio Agrícola Ganadero. (SAG)


¿Quien fomenta esto y contribuye a estos criaderos-peleteros?

- Famosos

- Personas con dinero, poder y adquisición

- Los estereotipos

- ¡Los indiferentes!


¿Cómo podemos ayudar?

• La mayoría de las personas desconocen este hecho por la desinformación que ha generado el mismo SAG y los medios de comunicación.

• Debemos informar a las personas y que lo piensen 2 veces antes de comprar un producto hecho por pieles de animales.

Participa en:

Charlas, movilizaciones, folletos informativos, difusión de la información…etc.


Historia de 2 chinchillas rescatadas del maltrato animal de un criadero-peletero y salvadas de la experimentación

Hemos rescatado 2 chinchillas maltratadas y traumadas de un criadero x, el criador ya tiene una denuncia por maltrato animal y ha hecho sobornos al SAG y entidades jurídicas.

La primera chinchilla tiene 10 meses de edad, le falta la pata entera trasera, tiene poca movilidad y el hueso que sobresale (donde no tiene su patita), solo esta cubierto con piel. Este huesito se engancha en la jaula y con el roce del suelo se irrita, estamos buscando opinión de veterinarios por si necesita algún tipo de prótesis. Es bastante asustadiza, llora cuando escucha mucho ruido y se esconde.




Fotografia donde se observa la ausencia de una pata trasera



La segunda chinchilla rescatada tiene 6 años de edad, tiene un increíble desgaste por la producción de hijos hasta la fecha, el criador como no le servia para piel la tenia abandonada en una jaula sin cuidados de cualquier tipo.

Estuvimos bastante tiempo y todavía nos falta quitar de su piel todas las pelotitas enrolladas de pelo en su piel mezclada con orina. Debido al poco espacio donde tienen estos animales, la orina la hacia en el mismo sitio de siempre y no tenia aseo ni cambio de viruta o sustrato. Es asustadiza y tiene poca movilidad, también tiene las patitas atrofiadas, quizás sea porque en 6 años jamás camino ni dio un salto, puede que necesite adaptarse.

Ambas poseen trauma con la cola y comen bastante poco, están en rehabilitación y el proceso ha sido un poco lento…

(Ambas chinchillas estaban destinadas para la universidad de chile, nos enteramos que estan experimentando con animales y entre esos la chinchilla)






Marcas del collar de metal



Pelaje con pelotas de pelo y orina


Todo esto es un resumen de la cruel realidad que se vive dia a dia con estos animales.
_______________________________________
Fuente:

http://www.facebook.com/notes/defensa-animal-vegetal/historia-de-la-chinchilla-2-chinchillas-rescatadas-del-maltrato-en-un-criadero-p/174445975997134


http://www.facebook.com/profile.php?id=100002951995609

Contacto con Defensa Animal-Vegetal:

deaf@hotmail.cl


Refutando mitos veganos



=) <3

¿Veganos racistas y especistas?

viernes, febrero 24, 2012

lunes, enero 30, 2012

¡Larga vida a las focas!


¡La caza de focas canadiense está muerta!
¡Larga vida a las focas!


Comentario por el Capitán Paul Watson

He estado luchando contra la caza de focas canadiense desde 1974. Ha sido un camino largo y difícil después de casi cuatro décadas. Durante ese tiempo, he llevado buques a los témpanos en seis ocasiones, en 1979, 1981, 1998, 2005 y 2008. He liderado tres campañas en helicóptero en 1976, 1977 y 1995. Durante ese tiempo, echamos de los témpanos a los barcos cazadores, los bloqueamos en el puerto, recorrimos millas a través de peligrosas condiciones de hielo, nos enfrentamos a los funcionarios del departamento de pesca canadiense y a la Real Policía Montada del Canadá y debatimos con senadores, miembros del parlamento, ministros de Terranova, ministros de pesca y primeros ministros. Hemos llevado a los témpanos de hielo a las celebridades Brigitte Bardot, Richard Dean Anderson y Martin Sheen y hemos trabajado para prohibir los productos derivados de foca en todo el mundo. Hemos sido arrestados por la policía y golpeados por los cazadores, perdido un barco e insultados en todo Canadá tildándonos de eco-terroristas, extremistas y traidores.

Incluso llegamos a idear una alternativa de caza no letal libre de crueldad que consistía en cepillar la piel mudada de los cachorros de foca de abrigo blanco porque tiene las mismas propiedades que el edredón. El gobierno rechazó nuestra alternativa. El gobierno quería matar a las focas.

¡Pero al final ganamos!

La matanza de focas canadiense está comercialmente muerta y no tendrá lugar en el siglo XXI. Esta cruel industria anacrónica está siendo arrojada al cubo de la papelera de la historia donde pertenece y finalmente, después de toda una vida de lucha por poner fin, esta obscena vergüenza está muerta en todos los sentidos.

Fue hace medio siglo, a la edad de diez años, cuando vi a una foca aporreada a muerte en las orillas de mi pueblo natal Nuevo Brunswick, en el Golfo de San Lorenzo. Fue mi sueño entonces poner fin a aquello y ese sueño se ha convertido en casi una realidad.

El año pasado, en un ridículo ataque de resentimiento, la ministra federal canadiense de pesca, Gail Shea, fijó la cuota a 400.000 focas a pesar de saber que no había un mercado viable para este producto cruel y ecológicamente destructivo. La matanza real resultó en 38.000 cachorros de foca, menos de un 10%.

Puede que los cazadores de foca quieran matar focas pero también son lo suficientemente prácticos como para saber que no tiene mucho sentido matar focas si no hay un mercado para las pieles. El año pasado, el sector produjo menos de un millón de dólares y costó a los contribuyentes canadienses mucho más en concepto de subsidios, relaciones públicas y servicios gratuitos de rompehielos para los asesinos de focas.

Durante los últimos años, la matanza comercial de focas ha sobrevivido como un servicio de prestación social glorificado apoyado por los políticos que la han promovido con toda clase de trucos histriónicos, desde servir carne de foca en la cafetería del parlamento hasta la gobernadora general hincando los dientes en el corazón crudo de una foca con la sangre goteando por su barbilla.

Gracias a que los productos derivados de las focas están prohibidos en los Estados Unidos, Europa y Rusia, el mercado mundial ha quebrado.

Ha sido una larga lucha y el mérito de ello le corresponde a las muchas organizaciones e individuos que han luchado durante tanto tiempo y tan apasionadamente para lograr esta victoria para estas bellas criaturas.

El fallecido Cleveland Amory y la Fund for Animals, Brian Davies y la International Fund for Animal Welfare, Rebecca Aldworth y la Humane Society of the United States, Brigitte Bardot y la Brigitte Bardot Foundation, PETA, la Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals, Harp Seals.org y a las tripulaciones apasionadas que me acompañaron a los témpanos, primero con Greenpeace en 1976 y 1977 y después con la Sea Shepherd Conservation Society.

Fue una lucha que comenzó en la década de los sesenta y ahora la matanza comercial ha llegado a su fin. Apenas quedan unos años hasta que la matanza quede reducida a lo que los sádicos salvajes en las islas Magdalenas de Quebec y unos pocos rincones de Terranova maten por diversión.

Nos enfrentamos al gobierno canadiense y a los gobiernos de Quebec, Isla Príncipe Eduardo, Nueva Escocia y Terranova. Nos enfrentamos a las industrias peleteras canadiense y noruega y a la Asociación canadiense de cazadores de focas y los desgastamos mediante la determinación, la perseverancia y la paciencia, años tras año, utilizando el arma más efectiva jamás inventada, la cámara.

A través de las imágenes, el drama y los medios de comunicación, hicimos que el mundo conociera esta atrocidad contra la vida marina salvaje, recordándole al público internacional que nuestra pasión por la causa nunca moriría. Año tras año, nos enfrentamos cara a cara con estos asesinos y año tras año nos hicimos más fuertes mientras cada año ellos se debilitaban más.

El próximo mes, el gobierno canadiense fijará otra vez alguna cuota ridículamente alta acompañada de las propuestas de subsidios (p.e prestaciones sociales) en su continuada búsqueda patética por mantener la masacre viva a la luz de la práctica condena mundial.

No importa. No lo lograrán. Está escrito que será así y que la caza de focas no volverá a ocurrir jamás.

Hemos ganado. Las focas han ganado. ¡La caza de focas canadiense está muerta!

Larga vida a las focas.

Ahora necesitamos detener la masacre de lobos marinos de Sudáfrica en Namibia.

viernes, septiembre 09, 2011

Reflexionemos



Sin duda el mejor video explicativo del porqué vegano y no otra cosa, es un gusto compartir este video con mis compañerxs que visitan el blog. Saludos!!!!

domingo, agosto 28, 2011

No me eduqueis



Hermosas palabras de nuestrx compañerx de españa! gracias por compartir tus palabras con el mundo =)!

Circo si pero sin animales!

  • ATENCION CHILE! Caso de trafico ilegal y maltrato de animales en un circo!


    Esto es REAL!!! Se investigo por más de un año y es un hecho!!

    En Chile el famoso circo “Los Tachuelas” fue formalizado por TRAFICO ILEGAL DE ANIMALES SALVAJES y Maltrato animal!!!!
    Para los que tienen dudas pueden ver todo lo que ocurrió en tribunales con fotos, videos, pruebas, etc, acá:

    http://tribunachile.blogspot.com/2011/08/caso-ramba.html


    PORFAVOR NO VAYAN A ESTE CIRCO!!!!

viernes, mayo 06, 2011

Yo no entiendo a la gente grande



Yo no entiendo a la gente grande…
Porque tapa la luz del sol.
Quita las flores a las plantas para dejarlas marchitar en un jarrón.
Y enjaula a los pajaritos.
Porque ha pintado todas las cosas de color gris y ha llenado el cielo de antenas y chimeneas.

Yo no entiendo a la gente grande…
Porque se creen importantes por el solo hecho de ser grandes.
Porque no me dejan caminar descalzo ni chapotear en la lluvia.
Porque me compran juguetes y no quieren que los use para que
No se rompan.

Yo no entiendo a la gente grande…
Porque le han puesto nombre difícil a todas las cosas sencillas.
Porque se pegan entre ellos o se pasan la vida discutiendo.
Porque quieren tener empleos importantes… y viven sentados
En una silla.

Yo no entiendo a la gente grande…
Porque me hacen decir versitos que no entiendo.
Porque me obligan a besar a la gente que no conozco.
Porque están siempre muy apurados y nunca tienen tiempo de
Contestar una pregunta o de contar un cuento.

Yo no entiendo a la gente grande…
Porque no les gusta sentarse en el cordón de la vereda.
Porque no sienten el placer de perder el tiempo mirando.
Alrededor y son incapaces de dar vueltas en un carrusel.
Porque cuando me porto mal me amenazan con ponerme una inyección.
Y cuando me enfermo me dicen que una inyección me va a hacer bien.

Yo no entiendo a la gente grande…
Porque quieren que coma con horarios…y no cuando tengo hambre.
Porque cuando pregunto algo, me contestan que soy muy chico…
Y cuando pido un chupete me dicen que soy un grandulón.

Yo no entiendo a la gente grande…
Porque siempre se hacen los lindos o los serios.
Porque dicen mentiras y ellos mismos se las creen.
Porque cada vez que me mienten me doy cuenta y sufro mucho.

Yo no entiendo a la gente grande…
Porque me dicen miedoso y ellos me hablaron de cucos y fantasmas.
Porque me piden que sea bueno y me regalan para jugar revólveres,
Dardos, flechas y escopetas de aire comprimido.
Porque han llenado la casa de cristales, porcelanas y cosas que se.
Rompen y ahora resulta que no puedo tocar todo lo que veo.

Yo no entiendo a la gente grande…
Porque perdieron la ganas de correr y saltar.
Porque olvidaron esas cosas que tanto les gustaban de chicos.
Porque antes de reírse siempre le piden permiso al reloj.

Yo no entiendo a la gente grande…
Porque cuando hago algo malo me dicen "no te quiero más".
Y yo tengo mucho miedo que me dejen de querer en serio.


Jorge Capsiski


viernes, marzo 18, 2011

PERRITO URGENTE BUSCA HOGAR, V REGIÓN.


Encontrado en la callesita estaba sediento y con mucha hambre perdio peso en su abandono y ahora lo estamos alimentando necesita un hogar, un persona que lo respete y cuide :C!!!!!



más info:

CHILE V REGIÓN, ESPECIFICAMENTE: VILLA ALEMANA.
(hay mas fotos por si quieres ver)
Les presento a Cremito de soja :D

Con mi madre nos hemos encontrado un perrito cachorrito en la calle ( donde lamentablemente los cachorritos apeligran), su edad es de 4 meses aprox, es macho y muy cariñoso , lo podemos tener temporalmente mientras se le encuentre un hogar.
Busca un hogar donde este el resto de su vida, donde lo cuiden, amen y respeten =)!

Como ven sus ojitos son color miel, puede llegar a crecer más que mediano aprox.

se da en adopcion desparacitado :)

contactarse al siguiente fono 82260294 o 82769870

o al emial :
dannk.vampire@hotmail.com

Se ruega difundir, Gracias =)

(Si no pueden adoptar, porfavor.. ayuden a difundir, comentarles a algún familiar, amigo, conocido RESPONSABLE que quiera adoptar y cuidar de este perrito o difundir esta info x internet etc.)

domingo, marzo 13, 2011

La abuela, el león y el cocinero



Dudas existenciales:

¿Mamá, la abuela es mala?

No, como va a ser mala la abuelita ¿Por qué lo preguntas?

¿Y el león es malo?

Malísimo. Es un animal feroz.

¿Y el cocinero de la tele…?

Creo que no.

¿Y esos señores que mataron a las vacas que iban en el camión que volcó en la banquina y las cortaron?

No se. Tal vez sean malos o quizá tengan hambre… Aunque si yo tuviese hambre no creo que pudiera atreverme a matar una vaca o… a lo mejor sí. No se, no se... Me parece que son malos.

¿Nosotros somos malos?

Nosotros somos muy buenos. A veces de tan buenos nos toman por tontos, pero no importa porque es mejor ser buenos.

La hora de los “¿por qué?”

¿Mamá, si la abuelita no es mala, por qué mata a las gallinas?

Para preparar el estofado que tanto te gusta.

¿Y la gallina no sufre cuando la mata?

No, para nada. La abuela sabe hacerlo.

¿Y si no sufre por qué se escapa cacareando y la abuela tiene que correrla?

Porque se asusta, pero no sufre.

¿Y si no sufre por qué se asusta?

Porque la gallina es un bicho muy asustadizo y hace un escándalo por cualquier cosa.

¿La gallina sabe que nosotros la vamos a comer?

No se, pienso que se lo debe imaginar.

¿Las gallinas se mueren de viejas?

Si no las matan antes, sí.

¿Y por qué la abuelita no espera que se mueran de viejas para cocinarlas?

Porque cuando son viejas se ponen muy duras.

¿Mamá, por qué decís que el león es malo?

Porque ataca a los pobres animalitos indefensos.

La abuela también.

Si, pero la abuela lo hace para alimentar a su familia.

Lo mismo que el león.

¡El león es malo y la abuela es buena! Si digo que es así, así ha de ser. Por algo soy tu madre.

¿Y los señores que mataron a las vacas que iban en el camión también lo hacen para alimentar a la familia?

Supongo que sí. ¿Qué otra razón tendrían para matar a las vacas?

Entonces, la abuela debe ser mala como los señores o los señores y el león, buenos como la abuela.

La abuela no mata vacas ni cebras, mata gallinas y únicamente los domingos.

¿Vos nunca mataste gallinas ni vacas?

Yo voy a la carnicería o a la granja.

¿Y ahí ya están muertas?

Por supuesto.

¿Las mató el carnicero?

No, el sólo las corta y las vende.

¿Entonces, el es bueno?

Si, a veces roba con el peso, pero en líneas generales podría decirse que es un buen hombre.

¿Y quién mata las vacas que él vende?

Unos señores en el frigorífico.

¿Esos señores son malos?

Es su trabajo.

¿Viste cuantas vacas iban en el camión que volcó?

Si, las pobres viajaban todas apretadas.

¿Todas las vacas viajan así?

Por desgracia sí. Las hacen viajar apretujadas para ahorrar dinero en transporte.

¿Es cierto que a los pollos les cortan el pico para que no se lastimen entre ellos y viven en jaulitas chiquititas donde no pueden moverse?

Así dicen. Y les dejan la luz encendida de noche para que coman a toda hora y crezcan rápido para poder venderlos pronto.

¿Y por qué si el carnicero es bueno, les compra a esos señores del frigorífico que hacen sufrir a las vacas y no a otro que no las haga sufrir?

Porque deben ser todos iguales.

¿Y por qué la gente compra la carne y el pollo que venden esos señores que tratan mal a las vacas y a las gallinas?

Tenés razón si fuésemos más inteligentes no les compraríamos nada. Seguro que para no fundirse empezarían a tratarlos mejor.

¿Y por qué vos seguís comprando?

Porque no sabría con qué otra cosa conformar a todos en esta casa.

Mamá, vos dijiste que el cocinero de la tele es bueno.

Si, parece bueno.

¿Si es bueno por qué pone la langosta viva en el agua hirviendo y los mejillones también?

¿Eso hace el muy canalla?. Ahora sí me enojé en serio. Ya mismo llamo al canal y les digo que saquen a ese degenerado del aire.

¿Mamá, el mono es bueno?

Si, muy bueno. ¡Ahí tenés un buen ejemplo!. Engulle frutos de los árboles y bien feliz que se lo ve, saltando de rama en rama con la conciencia en paz.

¿Entonces el mono es más inteligente que nosotros?

Ya lo creo… Vaya una a saber cuánto tiempo atrás se habrá hecho él estas mismas preguntas.

Carlos Alfonsìn

viernes, marzo 11, 2011

Ami, el niño de las estrellas ( el primer libro)


Lea aquel libro ( autor: Enrique barrios) ( son mas de dos), de verdad, es maravilloso, ojalas lo leyeran sobre todo a la gente que le falta crecer de alma, para mayor conciencia.

Un libro que enseña mensajes fundamentales para convivir en paz, sin destrucción, respeto ( no hipocrecia) frente a los animales y la tierra.
" Pienso, luego existo".

Esto es un hecho real, pero claro algunos no lo creen, menos los adultos, creo que muy pocos lo creerían.
el mismo libro indica que es real pero mejor decir que es inventado.( advertencia para los adultos).
"Trata de comprender lo que significa un corazón con alas, con alas."

"ERES LO QUE HACES, NO LO QUE DICES"

La tierra necesita de tus actos de ayuda.-

----
CHILE:
*
Otra cosilla más HOY Sabado 12 de Marzo, Viña del Mar: Jornada Informativa de EligeVeganismo en MALL MARINA ARAUCO, nos reuniremos afuera del local "Schop Dog" a las 17:00 hrs! difundir .

-
HOGAR RESPONSABLE!
CACHORRITOS SE REGALAN AL MES Y MEDIO URGENTE CONTACTESE PARA HABLAR CON :

rumi_emina@hotmail.com

(V REGIÓN)

lunes, febrero 28, 2011

Gatito rescatado BUSCA HOGAR responsable!


POR LA V REGION, EL GATITO ESPECIFICAMENTE SE ENCUENTRA EN VALPARAÍSO.


comunicate al siguiente correo :
rumi_emina@hotmail.com

o al face : Paraiso artificial

Este gatín lo rescate de una piscina a punto de ahogarse. Tuvo suerte. Su hermanito la tarde anterior fue allado muerto en la misma piscina y no tuvo la suerte de éste u__u

tiene dos meses aproximadamente. Como ustedes ven es de color negro con el oziquito blanco y patitas blancas n_n, es muy cariñoso, es salvaje, viene del campo, pero al parecer se olvido de eso ya que se comporta muy cariñosamente y agradecido =), aprendió a hacer sus nececidades en la caja de arena, como ven , aprende muy rápido, es muy inteligente y juguetón!

Espero que alguien lo adopte lo más pronto posible antes que se vuelva un poco mas mayor y se acostumbre con nosotros(no nos podemos responsabilizar de él para el resto de su vida, tenemos 7 gatines y 6 perros a nuestro cuidado + una palomita :B!)

Ayúdanos Difundiendo =)
Gracias.

EMERGENCIA - El barco ballenero Nisshin Maru entrará pronto a aguas antarticas chilenas.


-Difunde-


EMERGENCIA: El buque factoría de la flota ballenera japonesa, Nisshin Maru, se encuentra a pocas horas de ingresar a la Antártida Chilena. El barco contiene carne de ballenas ya asesinadas por su tripulación y es perseguido por el barco de Sea Shepherd, Bob Barker.

FAVOR DIFUNDIR, EL BARCO JAPONÉS NO PUEDE INGRESAR A AGUAS NACIONALES, VIOLANDO LA LEY DE SANTUARIO DE CETÁCEOS, VIGENTE EN CHILE DESDE EL AÑO 2008.

La noticia nos acaba de llegar desde el equipo que se encuentra en la Antártida, en plena campaña y tras los cazadores ilegales.

QUÉ PUEDEN HACER, AHORA YA:

1. Difundir la información vía e-mail, twitter, facebook, etc.

2. Si pertenecen a algún grupo u organización ambientalista, de igual modo compartirlo con ellos y que así el mensaje se expanda.

3. Quienes usan twitter: Enviar mensajes a las Radios y medios sociales masivos. Radio Bio-Bio, Cooperativa, etc. Hacer RT a los comentarios sobre esto.

Más información y autoridades a quién escribir, en breve. Comiencen a expandir la noticia, esto es de carácter URGENTE. NO PUEDE INGRESAR UN BARCO CAZADOR ILEGAL DE BALLENAS A AGUAS CHILENAS.

Extracto de la Ley de protección de Cetáceos en Chile:

Artículo 135 bis.- El que dé muerte o realice

actividades de caza o captura de un ejemplar de
cualquier especie de cetáceos será sancionado con la
pena de presidio mayor en su grado mínimo y comiso,
sin perjuicio de las sanciones administrati...vas que
correspondan de conformidad a la ley. Asimismo, el
que tenga, posea, transporte, desembarque, elabore o
efectúe cualquier proceso de transformación, así como
comercialice o almacene estas especies vivas o
muertas o parte de éstas será sancionado con la pena
de comiso y presidio menor en su grado medio, sin
perjuicio de las sanciones administrativas que
correspondan de conformidad a la ley.

No tendrá responsabilidad penal el que con fines
de investigación y rehabilitación, mantenga en
cautiverio, posea o transporte ejemplares vivos,
siempre que cuente con un permiso temporal y
específico otorgado por la Subsecretaría o el
Servicio, según corresponda.

Asimismo, no tendrá responsabilidad penal, el
que tenga, posea o transporte ejemplares muertos,
partes de éstos o sus derivados, siempre que cuente
Historia de la Ley Nº 20.293 Página 167 de 171

LEY

con un permiso otorgado por el Servicio. Dicha
autorización sólo podrá ser otorgada a instituciones
de educación reconocidas por el Estado, museos y
centros de investigación y conservación marina
ubicados en el territorio nacional que tengan fines
de docencia, investigación, depósito o exhibición.

No constituirá delito la muerte accidental de
los ejemplares de cetáceos siempre que se acredite el
cumplimiento de las normas de seguridad emanadas de
las autoridades competentes y lo establecido en la
ley. Éstas deberán referirse específicamente a cómo
evitar colisiones en áreas determinadas.

facebook: http://www.facebook.com/note.php?note_id=10150097096159728&id=389924395245

martes, febrero 01, 2011

VENTA DE QUEQUES VEGANOS, ETC. CHILE V REGION






Queques veganos ( 100% vegetal) de platano cubiertos en chocolate con una decoraciòn de sabores ( manì o coco ).

puedes hacer un pedido sólo para 5ª región
ciudades:
-Valparaíso (sobre 2.000 el pedido ;)

-Quilpué
-Villa alemana(sobre 2.000 el pedido)
-Belloto
-Viña del Mar

Las demas ciudades :
---> solo si tu compra es sobre 4.000 pesos
( no es a domicilio)

*Si quieres hacer tu encargo avisa a :

tree.r.d@live.com
socorroannimal@hotmail.com

o al siguiente face : Paraiso artificial
o simplemente a Socorro Annimal



* Venderemos mas cosillas, luego subiremos fotillos. para que te tientes muajajajaj! :B!!!


*Ingredientes : harina de maiz y harina blanca, azùcar, aceite vegetal, platano , polvos de hornear, leche de soja y esencia de vainilla.

capa: cobertura de chocolate 100% vegetal.



---> tambien alfajores a $250 y galletas veganas a $50 c/u
Galletas cubiertas en chocolate con toque de maní o tambien coco :)!

jueves, enero 13, 2011

¡Perritos buscan hogar urgente!

(solo son los 2 negritos que buscan hogar) pronto para no sean echados a la calle ! :( !
PERRITO 1 SU NOMBRE ES TAZ(tazmania)











PERRITO 2 SU NOMBRE ES CHUKY

Buscamos hogar responsable urgente!!!

Somos dos hermanos kilterris...
Nos recogieron de la calle x nuestra extrema desnutrición, nuestros hermanitos murieron x distintas razones, sólo quedamos nosotros...

Nos han cuidado bien pero no logramos mantener este hogar en paz, ya que nos pasamos peleando y necesitamos nuestro propio espacio, estamos casi recuperados de nuestra desnutrición gracias a q nos aumentaron notablemente la comida, pero aun así seguimos peleandonos porque somos algo envidiosos con la comida, pensamos que el otro tiene mas y nos cuesta controlar eso...

Espero que alguien nos tenga paciencia y nos de un hogar a cada uno.

Te espero!

hasta luego Guaf guaf!

_____________________________________________
cualkier cosa avisar a este fotolog: http://www.fotolog.com/noalcnsumoanimal

Datos de perritos.

Hubicación: Valpo!
raza: kilterri
color/es: negro con blanco (mayoria negro)
edad: 1 año
personalidad: tiernitos pero envidiosos, muy cariñosos. malgenios.

Relación con otros animales: les desagradan los gatos y son traviesos con ellos.

Comportamiento común: territoriales, defensores de casa, juguetones, cariñosos, trankilos.

PORFAVOR DIFUNDIR!! de antemano gracias.

lunes, enero 03, 2011

Lo que el viento sabe.

El viento sabe y espera paciente, roza nuestros vientres, rostro, manos, cuerpo entero, todo nuestro caparazón, y no escoge quien merece su purificación será porque los humanos no comprenden que el viento es mas que aire, y solo unos pocos sienten su purificación latente.
El viento guarda un secreto, en su baúl mágico, un secreto que nadie comprende, solo el viento sabrá cuando las estrellas murmuraran.




Bajo un árbol soñare, despiert@ lo haré.




¿Qué es lo que nos depararan los Amaneceres y los Atardeceres?, los grillos ansían su cantar.


*Siente tu paso, cuida la flor.